Cada alumno escribirá en los comentarios de esta entrada 4 preguntas junto a las respuestas. Deberán ser de respuesta corta (un par de líneas). El tema de las preguntas será lo dado en el trimestre, tanto la teoría como las cosas prácticas que hemos visto. Intentad que no sea muy rebuscada y que sean de diferentes temas. Los temas trabajados son los siguientes: Principios de la seguridad informática Tipos de seguridad Amenazas y fraudes Contraseñas Robo de contraseñas y estafas / Phishing Tipos de software Criptografía clásica Turing Criptografía moderna
El software, al igual que los libros y las obras musicales, teatrales o pictóricas, está protegido por la ley de propiedad intelectual. Los derechos de autor son un conjunto de normas y principios que regulan los derechos morales y patrimoniales que la ley reconoce a los autores por la creación de una obra publicada o inédita. La propiedad intelectual agrupa todos los derechos de autor sobre la disposición y la explotación de su creación. Cuando accedemos a una página web para descargarnos alguna aplicación, es muy importante que conozcamos con qué tipo de licencia se corresponde el software que queremos descargar. No todas las descargas son ilegales o atentan contra la propiedad intelectual. En relación con las licencias que los regulan existen diferentes tipos de software: Software propietario. El acceso a su código fuente no es libre, es decir, sólo se encuentra a disposición de su desarrollador y no se permite su libre modificación, adaptación o incluso lectura por parte d...
Comentarios
Publicar un comentario